El refuerzo de las soft skills para contribuir a la inserción laboral
OSTELEA School of Tourism & Hospitality
|
Mayo 2018
El ODS 4 presta atención a la
importancia en cuanto a los resultados del aprendizaje, como aspecto
fundamental no sólo para la inserción en el mundo laboral, sino también para el
ejercicio de la ciudadanía en un mundo global. Por tanto, uno de los
principales desafíos para las universidades es producir graduados
ideales con la capacidad de integrarse en todas las disciplinas y
habilidades (hard and soft skills), (Hagmann & Almekinders, 2003). Así, y
con el ánimo de dar respuesta a dicha necesidad,
la universidad y la empresa deben trabajar de
la mano con el fin de entrenar a los alumnos en competencias acordes con las
necesidades del mundo globalizado, máxime para aquellos que se quieran dedicar
al sector turístico.
Así, de los profesionales del
turismo se espera que desarrollen servicios innovadores y personalizados para
una gama más amplia de grupos objetivo, incluyendo personas mayores, o viajeros
con necesidades especiales.
Con el objetivo de promover el desarrollo
de las denominadas soft skills entre nuestros estudiantes, Ostelea plantea una
serie de seminarios extracurriculares para los alumnos tanto de Grado, como de
Postgrado donde se abordan de manera práctica y constructiva, estas habilidades
tan necesarias como la empatía, el liderazgo, el carisma o la actitud. Los
seminarios voluntarios contribuyen a conocer las necesidades de los alumnos con
relación a dichas habilidades, a la vez que se promueve conciencia sobre su
importancia para el mundo profesional y personal. La calidad en la educación
pasa por reflexionar también sobre las necesidades no sólo de los estudiantes,
sino también de su deber y responsabilidad social una vez se inserten en el
mercado laboral.
La medición con relación a las
habilidades, se miden en número de horas impartidas tanto en Grado como en
Postgrado, por ejemplo, para el caso de postgrado se imparten 35 horas por
curso académico; en tanto que, en el caso de Grado, se imparten 15 horas por
curso académico a lo largo de los cuatro años. Del mismo modo, se monitoriza y
evalúa la satisfacción de los alumnos con relación a cada una de las
habilidades impartidas de tal manera que se pueda adaptar a las necesidades e
intereses de los estudiantes.
El desarrollo de las denominadas
habilidades blandas o soft skills, contribuyen ciertamente a un proceso
educativo integral y holístico marcado por el entendimiento de las dinámicas
globales. No obstante, las empresas también deberían ser partícipes en la
aportación a las universidades y centros educativos sobre cuáles son las
necesidades demandantes para cada uno de sus sectores. Así, las empresas están
llamadas a participar en la construcción de modelos educativos acordes con los
requerimientos del sector para que repercuta y redunde en profesionales capaces
de entender y comprender, el entorno en el que desempeñan su actividad
profesional.