Telefónica | Septiembre 2018
El PROGRAMA DE INNOVACIÓN SOSTENIBLE de Telefónica se lanza con el objetivo de trabajar para que el negocio de la Compañía impulse, a través de la innovación, soluciones que a la vez que abordan los retos sociales y medioambientales globales (definidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible), garanticen un modelo económico rentable que asegure su viabilidad futura. Este proyecto se estructura sobre cuatro pilares:
Transformación de Compañía a través de la concienciación de empleados, dando a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como de la revisión de procesos y operaciones internas para garantizar que podemos abordar mejor estos objetivos. Se han desarrollados actividades y acciones de formación y concienciación en torno a los ODS y la innovación como vehículo para abordar los retos, para incorporar la sostenibilidad en los procesos internos de innovación, la comercialización de nuevos proyectos o la mejora de la eficiencia en las operaciones de la Compañía, generando una semilla de transformación interna de la empresa que impulse nuestra contribución a la agenda 2030.
Inversión en soluciones tecnológicas con impacto social/medioambiental desarrolladas por las unidades de negocio de la empresa. A través de diferentes herramientas, entre las que destacamos la “Iniciativa de Inversión en Innovación Sostenible” se seleccionan ideas innovadoras y disruptivas que vienen de empleados, proveedores o “aliados” que buscan hacer frente a problemas reales y que ayudan a contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Colaboración con organismos público-privados para multiplicar el impacto que se puede obtener. Colaboración con organismos, universidades y administraciones públicas para el impulso de la innovación y la tecnología para abordar los ODS.
Medición del impacto social / medioambiental de los proyectos que se ejecutan para garantizar un correcto seguimiento y monitorizar el cumplimiento de los ODS.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Empleados
Sector
Otros
Buenas Prácticas relacionadas
Publicado
Pendiente de aprobación