Covirán, S.C.A. | Septiembre 2018
En Covirán estamos comprometidos con la accesibilidad y nos hemos propuesto conseguir la adaptación de nuestros puntos de venta a las necesidades de un cliente con diferentes capacidades: consumidores con discapacidad, además de personas mayores o personas con limitaciones temporales.
Somos conscientes de la existencia de un alto número de personas con diferentes capacidades físicas, sensoriales y cognitivas que diariamente forman parte de nuestra clientela. Hacer la compra es un acto sencillo y cotidiano y queremos que los supermercados Covirán, sepan atender y acoger a cualquier tipología de personas.
Nuestro compromiso con la accesibilidad universal comenzó en la Plaza de la Ilusión Covirán, un entorno 100% sostenible y accesible que, situado en Granada, certificado por AENOR en esta materia, cuenta con un supermercado, zonas deportivas dedicadas al pádel, un restaurante y un parking. En ella se encuentra ubicada la Escuela de Comercio Covirán. A este gran esfuerzo inicial se ha sumado un segundo supermercado situado en la Chana, Granada.
Covirán se convierte así, en la primera y única enseña de distribución en España con dos supermercados certificado por AENOR en Accesibilidad Universal.
En Covirán trabajamos para abrir nuestra oferta de servicios al espectro más amplio posible de diversidad de clientes, consolidando nuestro compromiso con la accesibilidad universal y la diversidad de usuarios: no nos limitamos a la superación de barreras arquitectónicas, sino que pretendemos actuar para eliminar otro tipo de barreras (auditivas, visuales, sensoriales ... ). De este modo, abordaremos el concepto accesibilidad de un modo integral, como la condición que deben cumplir los entornos, procesos y servicios, así como los instrumentos y dispositivos para ser utilizables y practicables en condiciones de seguridad, comodidad e igualdad, de la forma más autónoma y natural posible por todas las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna discapacidad.
Estamos trabajando de forma muy satisfactoria en la introducción de estos conceptos en la metodología y en la filosofía de nuestra empresa, aspecto fundamental para conseguir mejorar los servicios de atención a la diversidad del público y del cliente. De este modo conseguiremos servicios más completos y más cercanos a nuestros clientes y a nuestro entorno, mejorando la accesibilidad, la calidad de los mismos y la cercanía de ellos.
Estamos desarrollando Estrategias para humanizar y promover el buen trato en la atención al público con necesidades especiales dentro de nuestras áreas de negocio.
Hemos implantado un servicio específico que dará cobertura a todos aquellos clientes de nuestros supermercados que, por sus capacidades o circunstancias necesitan un apoyo a la hora de realizar su compra en tienda, de tal modo que, según sus necesidades o peticiones, podrán ser acompañados durante la realización de su compra, se les ayudará en momentos puntuales en caso de que lo requieran o se les podrá preparar su cesta de la compra con la lista que ellos elaboren, entre otros servicios.
Nuestro SERVICIO DE ASISTENCIA EN COMPRA, único en el mercado, deriva de la voluntad de nuestra Dirección General por apostar por la atención a la diversidad de usuario como un valor diferenciador en su servicio de atención al público.
Este servicio tiene su principal razón de ser en la necesidad de atención especializada que tiene un porcentaje importante de nuestros clientes y también va destinado a solventar posibles problemas de accesibilidad que son insalvables de modo 'físico' y que deben de ser 'corregidos' mediante la mejora de la atención al público.
Cuando hablamos de un supermercado accesible, no nos referimos a que sea accesible exclusivamente al grupo de personas que tienen algún tipo de discapacidad sino que aludimos a una oferta comercial que pueda ser usada por cualquier persona, independientemente de las habilidades, capacidades o necesidades diferentes que presente. Lo que nos permite abrir nuestro target de mercado de un modo sustancial, frente a otros establecimientos similares.
La accesibilidad, además de ser el medio que posibilita que muchas personas puedan acceder y utilizar diferentes entornos, productos y servicios, para el resto de ciudadanos es una mejora de la calidad del servicio.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Clientes
Sector
Otros
Publicado
Pendiente de aprobación