Generación eléctrica limpia: "Plan cero kWh" de Canal de Isabel ii
Canal de Isabel II
|
Mayo 2019
Canal de Isabel II cuenta con instalaciones que, de forma sinérgica con los procesos de abastecimiento y saneamiento, permiten generar energía renovable, aprovechar energéticamente subproductos de los procesos y cogenerar electricidad.
En el marco de nuestro Plan Estratégico 2018-2018 hemos creado el “Plan cero kWh”, consistente en alcanzar una producción eléctrica equivalente al cien por cien de nuestro consumo eléctrico a partir de fuentes renovables (hidráulicas, y solar) y de alta eficiencia (biogás de depuradoras de residuales y cogeneración asociada a la gestión de residuos), El “Plan cero KWh” tiene el objetivo de lograr un cien por cien de autoabastecimiento en el año 2023.
Para logar nuestro objetivo actualmente contamos con las siguientes instalaciones de producción de electricidad:
•Nueve centrales hidroeléctricas, con una potencia instalada total de 35,52 megavatios.
•13 EDAR equipadas con motogeneradores a partir del biogás producido en los procesos de depuración, con una potencia instalada total de 25,43 megavatios.
•Dos plantas de cogeneración (UTL de Loeches y EDAR Sur), asociadas al proceso de secado térmico de los lodos de EDAR, con una potencia instalada de 44.70 megavatios.
•Tres pequeños saltos de aguas residuales en las EDAR Sur y La Gavia que aprovecha la diferencia de cota en el punto de vertido con una potencia instalada de 0,26 megavatios.
•Nueve microturbinas instaladas en distintos puntos de la red de abastecimiento con una potencia instalada total de 0,83 megavatios.
•Dos EDAR con paneles solares fotovoltaicos con una potencia instalada total de 0,33 megavatios
De este modo, en la actualidad, Canal de Isabel II es la empresa con mayor capacidad instalada para la producción de energía eléctrica de la Comunidad de Madrid, con un total de 107.07 megavatios. El “Plan cero kWh” tiene como objetivo alcanzar los 180 megavatios instalados en 2030.
Gracias a la energía generada tanto en procesos asociados al abastecimiento, como al saneamiento, Canal cuenta con un alto grado de autoabastecimiento eléctrico. En 2018 la electricidad generada, 312,22 millones de kilovatios, equivale al 68,0 por ciento de su consumo total. De ella, se ha destinado el 42,15 por ciento a autoconsumo en nuestras instalaciones y el 57,85 por ciento ha sido cedida a la red eléctrica.
La generación de energía eléctrica por parte de Canal ha logrado evitar en 2018 la emisión de 83.368 toneladas de CO2 eq. lo cual supone un 60,75 por ciento de nuestras emisiones totales de dichos gases.