Grupo Eroski | Septiembre 2019
EROSKI como parte de sus Compromisos por la Salud y la Sostenibilidad y con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de Vida Submarina, trabaja desde hace años para un aprovechamiento racional de los recursos marinos que permita conservar la biodiversidad en los mares y océanos.
Ya en 2010 fue el primer distribuidor español en unirse a la Iniciativa de Pesca Sostenible impulsada por WWF con el objetivo de conseguir que sus fuentes de pescado y marisco fuesen sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Y en 2017 se convirtió en la primera, y por ahora única, cadena de distribución minorista de España en superar la auditoría de la organización internacional Marine Stewardship Council (MSC) para comercializar pescado fresco procedente de caladeros sostenibles. Para ello, ha formado a más de 2.000 personas que atienden los 342 mostradores de pesca y 8 plataformas certificadas. EROSKI ha aumentado progresivamente el número de especies de pescado fresco certificado, que incluyen ya al bacalao Skrei, anchoa, bonito, bogavante, bacalao desalado y surimi. Su objetivo es llegar a comprar dos millones de kilos anuales de pescado fresco MSC en 2020.
En esta misma línea, en 2018 EROSKI se convirtió en la primera cadena de distribución en España en superar la auditoría de cadena de custodia de acuicultura certificada GlobalG.A.P., que acredita que las especies de venta en sus pescaderías procedentes de este tipo de cría se han producido de manera segura y sostenible.
EROSKI también comercializa pescado congelado y en conserva con el sello MSC. En el caso de las conservas, tiene el compromiso de garantizar el origen sostenible de toda su gama de conservas de atún, al que añade la necesidad de que sea capturado solo con las artes de pesca más responsables: Atún de Pesca Responsable, sin objeto FAD, MSC y Fishery Improvement Project. Con este fin ha llegado a un acuerdo con sus proveedores para que en 2020 el volumen de atún capturado según estas artes alcance el 40% del total.
En 2018 EROSKI duplicó sus compras de pescado sostenible certificado hasta alcanzar las 2.536 toneladas. Del total, 1.904 toneladas corresponden a pescado sostenible con el sello MSC y 632 toneladas con sello GlobalG.A.P.
Todas estas acciones se enmarcan dentro de la Política de Pesca Sostenible de EROSKI, que recoge los principios en los que basa su comercialización de productos de pesca: sostenibilidad de la oferta comercial, comercialización de productos procedentes únicamente de pesca legal y con respeto de las tallas mínimas garantizada mediante auditorías a nuestros proveedores, apuesta por los productos sostenibles y certificados, apuesta por los proveedores locales, reducción del impacto ambiental de la actividad de distribución comercial de la pesca, abastecerse de proveedores que cumplan con los derechos fundamentales de los trabajadores, etiquetado y comunicación transparente con los consumidores, colaboración con los grupos de interés, información y formación de los consumidores y un sistema de gobernanza para el control y ajuste periódico de los objetivos y recursos necesarios.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Clientes
Sector
Comercio y distribución
Publicado
Pendiente de aprobación