Nueva Pescanova, S.L. | Mayo 2020
En el Grupo Nueva Pescanova desarrollamos un programa de reforestación de manglar (de la especie Rhizophora mangle) en los países donde tenemos actividad acuícola de cultivo de langostino: Ecuador, Guatemala y Nicaragua, a través de nuestras empresas PROMARISCO, NOVAGUATEMALA y CAMANICA, respectivamente.
Los manglares son ecosistemas que desempeña funciones esenciales en la purificación de agua, regulación climática, regulación de inundaciones, protección costera, entre otras, pero en especial generan un servicio ecosistémico muy importante para la regeneración de los recursos pesqueros, ya que constituyen una zona de criadero de inúmeras especies marinas y hábitat de una gran variedad de aves y otros organismos marinos.
Gracias a este programa, ayudamos a la recuperación del ecosistema, fauna, flora y calidad medioambiental. Además, este se realiza mediante una colaboración con voluntarios, colegios y autoridades locales, con lo que tejemos una red de alianzas y trabajamos en la sensibilización de las comunidades en donde estamos presentes.
Desde que se ha iniciado el programa de reforestación en el año 2013, hemos conseguido una reforestación activa de más de 30 hectáreas de manglar, así como el impulso a la regeneración natural de otras 90 ha.
El proyecto de reforestación de manglares en los entornos del área salitral de nuestras granjas pegadas al Océano Pacífico, impacta positivamente en la resiliencia de los ecosistemas en los que trabajamos, contribuyendo directamente a varios ODS y sus metas, entre los que podemos destacar la meta 14.2 (gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas costeros para evitar efectos adversos importantes, fortaleciendo su resiliencia, y adoptar medidas para restaurarlos) y la meta 15.3 (rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones).
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Medioambiente/Entorno
Sector
Alimentación y bebidas
Publicado
Pendiente de aprobación