ATREVIA | Febrero 2024
ATREVIA Comunicación en alianza con Merck, la Universidad de El Bosque, AFIDRO e IFI | Marzo 2023
o ATREVIA Comunicación junto a Merck, la Universidad de El Bosque, AFIDRO (Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo) e IFI (Industria Farmacéutica de Investigación) llevaron a cabo un programa de formación gratuito para asociaciones de Colombia y Ecuador, con el fin de desarrollar habilidades en liderazgo, comunicación y entendimiento del sistema de salud.
Con la finalidad de que líderes de asociaciones de pacientes puedan desarrollar paulatinamente competencias en comunicación, inteligencia emocional, liderazgo, y comprensión de cómo funciona el sistema de salud, ATREVIA en alianza con las otras empresas y organizaciones, llevó a cabo un diplomado gratuito.
A partir de 4 módulos de aprendizaje, certificados por la Universidad El Bosque, 61 líderes de asociaciones de pacientes en Colombia y Ecuador recibieron más de 40 horas de formación que les permitió adquirir los instrumentos esenciales en su gestión cotidiana con pacientes diagnosticados con diferentes enfermedades y sus círculos de apoyo.
“Nos motiva trabajar para facilitar los espacios y expertos que les permitan a los líderes fortalecer sus conocimientos, habilidades y voz en el sector salud, de manera que con esas herramientas construyan autónomamente sus estrategias de trabajo…Sin duda, es la mejor forma de reconocer al paciente como centro del sistema”, afirma Catalina Bello Durán, directora de Acceso y Sostenibilidad de AFIDRO.
Además de proveer un espacio de conocimiento y aprendizaje, este proyecto facilitó el intercambio de experiencias y la interacción entre diferentes líderes del sector, acompañadas de expertos en los diferentes campos. Entre quienes lideraron los diferentes módulos de la formación se encuentran: Carmen Sánchez-Laulhé Vicepresidenta región Andina y Brasil de ATREVIA, quién lideró el módulo de comunicaciones; Carmen Cárdenas, orientadora en inteligencia emocional; Claudia Beltrán, quien estuvo a cargo de las habilidades de liderazgo y finalmente, Harold Navia quien impartió conocimiento sobre el funcionamiento del sistema de salud.
“La comunicación hoy es un elemento estratégico transversal para cualquier organización, no solo a la hora de lograr y mejorar resultados, sino también para alinear y generar mayor conocimiento sobre la organización, algo que permitirá atraer oportunidades desde la perspectiva de alianzas o de talento, entre otras. En el caso de las asociaciones, que trabajan por una mayor visibilidad sobre determinadas enfermedades, por más recursos para investigar y apoyar a los pacientes, saber gestionar su comunicación se convierte en algo clave en la consecución de sus objetivos”, menciona Carmen Sánchez-Laulhé, vicepresidenta región Andina y Brasil de ATREVIA, empresa global de comunicaciones y posicionamiento estratégico.
Las asociaciones de pacientes son grupos de personas que consolidan una organización sin ánimo de lucro, para buscar apoyo mutuo, fortalecer el conocimiento que se tiene de la patología, optimizar la ruta de acceso y mejorar las condiciones de vida de los pacientes y sus familias.Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Formación/Sensibilización
Grupo de interés al que afecta
Comunidad
Sector
Medios de comunicación, cultura y gráficos
Publicado
Pendiente de aprobación