Protón Electrónica SLU | Septiembre 2018
Esencia de la innovación: Conciliar que las características físicas, psicológicas y sociales de las Personas de la empresa son variables a lo largo de su vida laboral y que las características de las tareas profesionales y los requerimientos de las partes interesadas, Propiedad, Clientes, Administración, Proveedores, Sociedad, también. Punto de partida: Las pymes, en general en España, utilizamos un servicio de prevención de riesgos laborales externo, que no entra en detalles minuciosos sobre las capacidades físicas y psicológicas de cada una de las personas de la empresa, considerando, además, cada situación personal y familiar a lo largo del tiempo. En nuestro caso particular, con las condiciones variables de trabajo por servicios de mantenimiento en centros ajenos, resultaría inviable la asignación adecuada de tareas - personas sin estar permanentemente dentro de la empresa. Somos una micro pyme. No tenemos recursos. Lo qué si tenemos, como micro pyme, es una Dirección comprometida con la Responsabilidad Social. Un minucioso conocimiento de las características físicas, de las capacidades y circunstancias de nuestras personas. De las tareas profesionales que tienen que realizar. De los lugares en los que las realizarán, incluidos los centros de trabajo ajenos. De las preferencias y necesidades personales respecto a los horarios de trabajo. De las aficiones y preocupaciones. Lo tenemos en los momentos precisos, cuando se planifican los calendarios y cuando se asignan las tareas profesionales. Pasos dados: Seleccionar el Objetivo Empresa Saludable. Conocer e implantar el modelo. Evaluar las características particulares de nuestras personas. Identificar sus preferencias y las necesidades de conciliación. Evaluar los riesgos, carga física y dificultades de las tareas. Adecuar la organización del trabajo a las características particulares de nuestras personas. Mejorar y personalizar las revisiones médicas. Promocionar las actividades deportivas y los hábitos saludables. Compartir prácticas y promocionar la Seguridad y la Salud en la Sociedad. Recursos empleados: Participación de todas las personas de la Empresa y especial dedicación para el Gerente y la Delegada de Prevención. Aproximadamente 15.000 € en instalación del espacio cardiosaludable, mejora de asistencia sanitaria, promoción del deporte y los hábitos saludables, certificación como Empresa Saludable, Mejoras 5S. Resultados: Mejorar la satisfacción de los trabajadores con la empresa hasta un 80%. Mantener la Siniestralidad a 0. Reducir el Absentismo hasta 0.20 frente a 5,64 del Sector. Mejorar el prestigio y la visibilidad de la Empresa. Certificación Empresa Saludable y Buenas Prácticas PST. Premio Empresa Saludable 2016. Ponencia en el Congreso PREVENCIONAR 2017. Espacio cardiosaludable implantado. Revisiones médicas mejoradas y mejora de las coberturas sanitarias, seguro médico privado, para todas las personas de la empresa.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Empleados
Sector
Construcción e Ingeniería
Publicado
Pendiente de aprobación