ENAIRE | Mayo 2019
ENAIRE, principal proveedor de Servicios de Navegación Aérea en España, es consciente de la incidencia de nuestra actividad sobre el entorno natural y de cómo la degradación del propio entorno puede afectar a nuestra propia actividad; por este motivo, para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento del servicio ofrecido a la sociedad y el cuidado del medio natural, desde 2010, tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental.
Asimismo, la demanda creciente en ENAIRE en cuanto a la reducción del consumo energético junto con la puesta en vigor del Real Decreto 56/2016 de Eficiencia energética han sido decisivos a la hora de acometer auditorías energéticas en nuestras instalaciones repartidas por todo el territorio nacional a la vez que se abre una ventana de oportunidad de cara a realizar una gestión eficiente de la energía. Por todo esto, se están acometiendo acciones orientadas a la reducción del consumo energético obteniendo reducciones superiores a 1,6 Gwh. De esta forma, ENAIRE contribuye al ODS 7 Energía asequible y no contaminante y, en concreto a la meta 7.3 De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
Desde 2015, el 100% de la energía que se consume en ENAIRE proviene de fuentes renovables, lo que ha supuesto un ahorro de más de 60,000 T equivalentes de CO2. ENAIRE contribuye también así a la meta 7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
El empeño de ENAIRE por la reducción del consumo de combustibles fósiles nos ha llevado a ejecutar acciones en dos vías diferentes:
Por un lado, acciones enfocadas a conseguir una descarbonización de nuestra flota de vehículos, da como resultado que desde 2017 se hayan sustituido más de 20 vehículos por otros más eficientes.
Por otro, destaca también la eficiencia de los servicios de control aéreo de ENAIRE al conseguir acortar las rutas voladas por los aviones en el territorio español en 7 puntos porcentuales por debajo de las previsiones. Esto se traduce en una reducción de 11.000 T de combustible y más de 35.500 T de CO2 que se han dejado de emitir a la atmósfera. Ambas acciones contribuyen al ODS 13 Acción por el clima y, en concreto, a la meta 13.2 Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Medioambiente/Entorno
Sector
Industria aeronáutica y aeroespacial
Publicado
Pendiente de aprobación