Repsol S.A. | Mayo 2019
Repsol ha publicado el pasado 31 de mayo ( enlace) donde ha recogido su posición frente al cambio climático y sus compromisos para seguir siendo parte de la solución ante el doble reto que supone suministrar la energía que la sociedad necesita y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de acuerdo a la ambición establecida en el Acuerdo de París.
En la publicación, Repsol presenta su hoja de ruta comprometiéndose a conseguir una serie de objetivos y ambiciones a medio y largo plazo.
Repsol apuesta por el uso de gas natural como combustible clave para la generación de energía eléctrica en la evolución hacia una economía con menos emisiones y cuenta con una cartera de activos en gas que, a finales de 2018 ya suponía el 73% de las reservas y el 63% de su producción.
Con el objetivo de medir el progreso de la compañía, Repsol ha desarrollado un indicador de Intensidad de carbono afianzando su compromiso de proveer a la sociedad de la energía que necesita con las menores emisiones posibles. En este sentido, ha definido un objetivo a corto plazo (2020) de reducir su intensidad de carbono en un 3% con la ambición de llegar a un 40% de reducción en 2040, en línea con las necesidades energéticas de la sociedad y en coherencia con la ambición del Acuerdo de París.
Repsol ha establecido un Precio Interno de Carbono que aplicará a toda nueva inversión que lleve a cabo, independientemente de la unidad de negocio que la ponga en marcha. Los valores que ha fijado son de 25 US$/t en 2018, alcanzando 40 US$/t a partir de 2025.
En cuanto a eficiencia energética, Repsol desarrolla planes de reducción de emisiones desde 2006. En 2018, Repsol definió un nuevo Plan de Reducción de Emisiones GEI de la compañía de 3 millones de toneladas de CO2eq en el periodo 2018-2025.
Otro objetivo a destacar es la reducción de la intensidad de emisiones de metano en un 25% y la reducción de la quema rutinaria en antorcha de hidrocarburos en un 50% en 2025 en los activos operados de Exploración y Producción.
Repsol ha definido 5 líneas de acción que integra en su estrategia de carbono:
- Precio de carbono interno
- Eficiencia energética
- Gas natural
- Negocio bajo en emisiones
- Captura, almacenamiento y uso del carbono
Además, este compromiso cuenta con un canal de difusión tanto interno como externo denominado “Súmate al debate de la transición energética” (enlace), que cuenta con la participación de la Alta Dirección así como las intervenciones, artículos y videos de diversos expertos internos y externos.
¡Anímate a Participar!
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Compromiso cuantificable
Grupo de interés al que afecta
Medioambiente/Entorno
Sector
Otros
Publicado
Pendiente de aprobación