Sanlucar Group | Mayo 2019
SanLucar comenzó el año 2018 con una apuesta por el medioambiente y la disminución de las emisiones de CO2 en su nueva oficina central situada en Puzol.
La construcción cuenta con la introducción de elementos naturales como la vegetación o la luz solar, desempeñando todas ellas un papel decisivo en la concepción del nuevo edificio.
Las nuevas instalaciones, cuentan con un total de 300m2 de jardines verticales con más de 30 variedades vegetales, uno de los más grandes en la Comunidad Valenciana, con el cual conseguimos mitigar parte de las emisiones de CO2 que se emiten en el desplazamiento diario de los trabajadores a las mismas. Para reducir el CO2 hemos instalado dos puestos de carga para coches eléctricos en nuestro parking, los cuales están en uso diario, y estamos habilitando un parking de bicicletas, ya que es el medio de transporte favorito por muchos de nuestros compañeros.
Por otro lado, se han equipado las estructuras exteriores con lamas verticales y horizontales, las cuales están programadas según la luminosidad exterior con el fin de aprovechar al máximo la luz natural y reducir el consumo energético del interior; además, todas las luminarias que se utilizan en las oficinas nuevas son de tipo LED, reduciendo con ello el consumo energético necesario para iluminar los casi 6.000 m2, contando todas las áreas con sensores de presencia, por lo que disminuimos al máximo el riesgo de realizar un consumo de luz cuando nadie lo necesita.
Con el fin de reducir el consumo de agua, se han instalado grifos y cisternas con detectores, evitando con ello pérdidas de agua innecesarias y, además, con las placas solares colocadas en el tejado del edificio, conseguimos calentar el agua de los baños de forma respetuosa con el medioambiente.
Respecto al consumo de papel que se produce en una oficina de estas características, con la compra de nuevas impresoras y su mejora en la configuración para la impresión, hemos reducido desde octubre de 2018 aproximadamente un 30% del consumo de papel que se venía realizando. También se han realizado campañas de sensibilización entre los empleados para la correcta separación y reciclaje de papel y cartón, plásticos y envases, luminarias, aceite, vidrio y materia orgánica.
Con todo esto, queremos lograr unas instalaciones asentadas sobre criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Empleados
Sector
Alimentación y bebidas
Publicado
Pendiente de aprobación