Sanitas de Seguros S.A. | Mayo 2019
Entendemos que la responsabilidad de Sanitas en proteger la salud de las personas implica también proteger el medio ambiente. Por ello nos centramos en mitigar en la mayor medida posible el impacto de nuestras actividades. El cambio climático es también un problema de salud, y la lucha contra él comenzó para nosotros hace mucho tiempo, cuando nos propusimos reducir tanto las emisiones de CO2 como nuestro consumo energético. Desde hace años apostamos por el uso de energías renovables y nos aseguramos de seguir invirtiendo en espacios más sostenibles y eficientes
Una muestra de nuestro compromiso con los espacios sostenibles la integración de paneles fotovoltaicos en nuestros edificios. En el caso de algunas residencias incluso diseñamos nuevos espacios utilizando los paneles para rehabilitar terrazas y crear espacios con sombra, haciéndolas habitables. Ya generamos 1,1 GWh de energía solar en nuestras propias instalaciones lo que se traduce en ahorros en la factura energética y en reducir emisiones de CO2
Ademas nuestros edificios son más sostenibles y accesibles. La sede de Sanitas en la calle Ribera del Loira, en Madrid, es uno de los edificios emblemáticos de la sostenibilidad en España. Ya en el año 2000 fue diseñado como primer edificio LEED platino (Leadership in Energy & Environmental Design) en España y en 2016 logró la certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) de sostenibilidad en la categoría de edificios en uso, con la calificación de excelente y excepcional, que nadie antes había obtenido en España.
Además continuamos la sustitución progresiva de los vehículos de nuestro servicio de emergencias domiciliarias por otros eléctricos, En 2018 se incorporaron a la flota dos vehículos eléctricos más. Supone una reducción de al menos 27 toneladas de CO2 al año además de contribuir a la mejora de la calidad del aire de la ciudad
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Sociedad civil
Sector
Servicios financieros de banca y seguros
Buenas Prácticas relacionadas
Publicado
Pendiente de aprobación