Accenture | Septiembre 2019
Dado que creemos que todas las personas merecen un trabajo digno y es la mejor forma de ayudarles a salir adelante, en 2013, en plena crisis económica, en Fundación Accenture nos propusimos aunar a diferentes actores para poder identificar los problemas a atacar y buscar soluciones que facilitaran a las personas obtener un empleo y/o crear su propio negocio.
Nace así la iniciativa Juntos por el Empleo de los más vulnerables, en la que se cocrean soluciones digitales ofrecidas de forma gratuita como SaaS desde una plataforma alojada en la nube de Accenture, para mejorar las oportunidades de empleo de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o afectados por la digitalización.
Juntos por el Empleo se enmarca en la iniciativa de Accenture Skills to Succeed, que tiene como objetivo para 2020 dotar a más de 3M de personas con las habilidades necesarias para obtener un empleo y/o retenerlo.Hoy Juntos agrupa a más de 1.000 ONG, 78 empresas y fundaciones empresariales y 33 administraciones públicas.
A las ONG les proporcionamos las soluciones para las personas que acuden a ellas. Y las compañías obtienen la garantía de que estas personas están cualificadas para los perfiles que buscan.Inicialmente, nace el proyecto Emplea+, en el que se puede encontrar una amplia gama de soluciones, entre las más utilizadas está el Observatorio, que facilita las profesiones en las que estas personas pueden ser empleadas. Encontramos también las soluciones +E Diagnóstico y +E Competencias, la primera cuenta con herramientas para diagnosticar el índice de empleabilidad de los que buscan trabajo y trazar así su itinerario laboral, y +E Competencias permite la medición y desarrollo de las competencias de los beneficiarios (diccionario de 20 competencias pre laborales).
En 2017, con la llegada del nuevo mundo digital, Juntos se vuelca con los más desfavorecidos para que a través de la tecnología superen la brecha que este impacto trae consigo. Y por ello, se generan nuevas soluciones y evolucionan dos de las existentes. De cara a poder alinear los materiales formativos de +E Competencias se revisa el diccionario de competencias para incorporarle la dimensión digital, se crea la competencia básica Ser digital y 21 conocimientos digitales.En la solución de +E Diagnóstico se incluye una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para una mejor atención a los demandantes de empleo en el diagnóstico inicial. La nueva solución de +E inteligencia laboral permite identificar los itinerarios que maximizan la inserción laboral utilizando la tecnología Analytics.
La nueva solución +E Formación laboral en Realidad Virtual simula contextos reales del puesto de trabajo, recogiendo los avances tecnológicos experimentados e interacciones clave con clientes, para que, habiéndolos vivido en un contexto digital, estén mejor preparados para afrontarlos en el mundo real. Hasta el momento se han desarrollado escenarios de formación en RV para los puestos de Agentes de Limpieza y Camarero.Podemos decir que durante estos años hemos dedicado +34M de horas de formación, formado +500.000 personas en 39 países e insertado hasta 31 de septiembre 2018 a 93.000.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Alianza estratégica
Grupo de interés al que afecta
Comunidad
Sector
Otros
Publicado
Pendiente de aprobación