El
artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos reza lo siguiente:
Toda persona tiene derecho al trabajo,
a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias
de trabajo y a la protección contra el desempleo.
La
tasa de desempleo de las personas con discapacidad en España es del 26%, 12
puntos por encima que el de las personas sin discapacidad. Si este dato, que
cuadriplica la media de la UE (6,3%), fuese un indicador agregado de un país,
sería la segunda tasa de paro más alta del mundo de entre los más de 100 países
de los que el FMI tiene constancia de su desempleo, solo detrás de Sudáfrica
(27,9%).
Los
datos evidencian la desigualdad para acceder al mercado laboral que sufren las
personas con discapacidad. DKV, en su compromiso con el empleo y la
discapacidad, impulsa en el año 2000 la Fundación Integralia DKV: una iniciativa
que promueve la inserción laboral de personas con discapacidad.
Integralia
facilita esta inserción laboral de forma directa en sus 7 centros de trabajo, donde
las personas realizan servicios de Contact Center y Marketing Digital. El
objetivo es dar el salto a un entorno laboral normalizado, siendo sus centros de
trabajo lugares de tránsito donde las personas adquieren la formación y
experiencia laboral necesaria para cumplir este propósito. La apertura de estos
nuevos centros en el resto de España demuestran la replicabilidad y
escalabilidad del proyecto y que el modelo es aplicable a otros entornos o
circunstancias. De hecho, ni el impacto de la crisis económica del 2008 pudo
frenar su crecimiento, lo que manifiesta también su fortaleza y sostenibilidad.
Integralia
es un proyecto original, tal y como demuestra su primer Contact Center
impulsado en el año 2000 en El Prat de Llobregat y que se convirtió en el
primero en ser gestionado exclusivamente por personas con discapacidad en
Europa. 20 años después, prácticamente el 100% de las 480 personas que conforman
la Fundación tiene alguna discapacidad –incluyendo Comité de Dirección. Todos
logran que el proyecto se autofinancie a través de la prestación de servicios a
más de 70 clientes convirtiéndola en una entidad auto sostenible, que empodera
a las personas con discapacidad al ser ellas mismas las que determinan su
futuro profesional y logrando ser una entidad financieramente independiente a
DKV.
Integralia es una lucha
por la igualdad en el acceso al empleo y que reduce las desigualdades al
contribuir a que todos participemos del desarrollo económico y de la formación
independientemente de si se tiene o no una discapacidad. Es por ello que está
alineado con los ODS 8 (trabajo decente, crecimiento económico para todos) y 10
(Reducción de las desigualdades), generando oportunidades de empleo a más de
3.500 personas. No solo en España, sino también en sus programas de cooperación
en Colombia, Perú e India, gracias al trabajo en alianza que realiza con
entidades locales (ODS 17) y que demuestra una vez más la replicabilidad del
proyecto independientemente del contexto socioeconómico donde se realice.