El proyecto Emotional Driving vio la luz hace cinco años como un proyecto
innovador que anima a los ciudadanos a conducir de forma segura a través de
mensajes positivos y motivadores. Apelando a las emociones y a los
sentimientos; formando, informando y concienciando; e invitándonos a todos a
reflexionar sobre un problema que es responsabilidad de todos. El balance final de estos cinco años resulta
positivo, esperanzador y muy gratificante. Lo que empezó como una modesta
iniciativa interna, ha calado hondo en miles de personas, alcanzando resultados
espectaculares, que han contribuido a salvar vidas en la carretera (ODS 3.6). Por ello, en este 5º Aniversario presentamos
en el libro “5 años en la carretera”, en el que se resumen las principales
iniciativas, colaboraciones y emociones “Cinco años de trabajo, de concienciación, de motivaciones y de
emociones, de reconocimientos y de sonrisas. Cinco años de seguridad vial”. También avanzamos
en el “Observatorio
social”, diseñado para conocer de primera mano
los hábitos de conducción de la sociedad a través de diversos estudios en
colaboración con Movistar. En 2019 se presentaron dos nuevos estudios “Emotional
Driving: españoles al volante, distracciones y uso del móvil”
y “Emotional
Driving: argentinos al volante, distracciones y uso del celular”,
donde se analiza la opinión de más de 2.000 españoles y 1.000 argentinos, de
entre 18 y 65 años. Cubriendo la cadena de valor, proseguimos con los diferentes proyectos donde
los trabajadores de Gonvarri
“Nuestros conductores” se han convertido en embajadores de la
conducción responsable. Destaca la celebración de un nuevo roadshow
en la fábrica de Argentina, coincidiendo con su décimo aniversario. Para los más jóvenes, avanzamos en las campañas
de concienciación en los colegios “Conductores motivados”a través del programa sobre educación vial “EDSchool” y para los
jóvenesy universitarios
“Futuros conductores”, prosiguen con gran éxito los Congresos de la Fundación Lo Que De Verdad
Importa (LQDVI), en colaboración con Movistar. En el ejercicio 2020, adaptamos el proyecto ED
a las nuevas circunstancias derivadas de la pandemia provocada por el COVID 19,
posponiendo algunos eventos y adaptando otros en colaboración con los diferentes
partners, a través de las tecnologías más avanzadas
para transmitir su mensaje a la sociedad mediante diferentes canales de manera
efectiva y directa, como por ejemplo, la retransmisión de los congresos LQDVI en formato streaming. Para el colectivo de “Camioneros y transportistas” hacemos una mención especial en este complejo
periodo de pandemia, ya que gracias a su trabajo se garantiza la distribución
de productos en todo el mundo. Respecto a nuestro público más
especial, las “Personas con capacidades diferentes”, colaboramos
con FundaciónReal Madrid donde a través de sesiones de futbol
inclusivo y baloncesto adaptado, tienen la oportunidad de conocer diferentes
señales, aprenden a cruzar adecuadamente, siendo capaces de ayudar a personas
que estén en situación de necesidad. Os
invitamos a visitar la nueva web Emotional Driving, donde se recoge toda la información actualizada.