CESCE, S.A. | Marzo 2021
La ley obliga a las empresas españolas a tener un Plan de Igualdad que garantice la no discriminación de las mujeres en el mundo laboral, sin embargo en CESCE queríamos llegar más lejos. Por eso hemos desarrollado un plan de acción para aterrizar este deseo y lo hemos construido en torno a una pregunta: ¿Sabías que una mujer... ilumina?
2018: Mujeres que iluminan: el primer dossier
Con motivo de la celebración de la semana internacional de la Mujer desarrollamos una campaña en nuestra intranet impulsada por el lema
“Mujeres que Iluminan”, que buscaba la participación activa de nuestros empleados en la búsqueda de biografías de mujeres entre los siglos XIX y XXI y siempre dentro de la cultura hispana, que hubieran destacado en sus respectivos campos.
El éxito fue abrumador y el documento resultante se envió al Instituto de la Mujer y al Ministerio de Igualdad, además la iniciativa fue seleccionada por la Red Española del Pacto Mundial como un ejemplo a seguir, con amplio eco en medios del seguro.
2019: Enciende la luz para ver la violencia y
enseña a hacer bombillas para fomentar la integración
Apoyándonos en el ODS 17 Alianzas, trabajamos sobre el terreno con mujeres de carne y hueso. Para ello, de la mano de Fundación Adecco, nos sumamos al proyecto Carrera de Fondo para el Empleo, en el que CESCE recibió a un grupo de mujeres en proceso de reincorporación al mercado laboral en busca de consejos e inspiración.
También apoyamos el
informe “Un empleo contra la violencia” desarrollado por la Fundación Adecco, en el que se manifiesta la situación en cifras de la violencia contra la mujer en España y cuyo prólogo está firmado por Fernando Salazar, presidente de CESCE.
Porque somos conscientes de que nuestro medio rural es un estupendo campo de ideas, hemos dado impulso al emprendimiento femenino en áreas despobladas de la mano de Presura en la IX Edición de El Hueco Starter de 2019, donde hemos entregado el
“Premio a la mejor emprendedora rural en zonas escasamente pobladas”.
Además, somos
miembros de la iniciativa Red EWI (Empower Women in Insurance), cuyo objetivo es alcanzar la paridad entre hombres y mujeres en puestos directivos.
2020: más potencia de vatios
De la mano de nuestra unidad de Relaciones Institucionales de CESCE, nos hemos aliado con la Cámara de Comercio de España para que ese
vínculo entre emprendimiento femenino y ruralidad continúe con un plan estratégico que llegue a más mujeres.
También, esta vez de la mano de ACNUR, hemos participado en
Emergencia: República Democrática del Congo, para que familias desplazadas tengan luz solar por la noche y se minimice el riesgo de sufrir violaciones.
A ello se añade la segunda edición de nuestro dossier
Mujeres que Iluminan 2.0. y nuestra certificación en Efr con calificación B (una de las más altas)
2021: La luz que emitimos: mujeres de CESCE al habla
Y este año queremos empezarlo
escuchando las voces de las mujeres de CESCE,mayoritarias (59% de los empleados) y que nos pueden arrojar mucha luz sobre lo que es para ellas ser mujeres trabajadoras.
Quizá CESCE no pueda cambiar el mundo, pero sí puede hacer su parte y convertirse en la mariposa que genera huracanes. O el interruptor de una bombilla que se enciende en medio de la oscuridad.
https://www.cesce.es/documents/20122/254318/INFOGRAFÍA+MUJERES+QUE+ILUMINAN.png/a82d229d-d5da-1893-c6a2-db24fa220e0a?t=1615209576285
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Comunidad
Sector
Servicios financieros de banca y seguros
Publicado
Pendiente de aprobación