La Buena Huella S.L | Septiembre 2021
Desde La Buena Huella tenemos una responsabilidad con nuestros Shareholders
y territorios en los que nuestra actividad impacta. La asumimos y concretamos
en una serie de compromisos corporativos aprobados por unanimidad en el Consejo
de Administración celebrado el pasado 8 de Septiembre de 2020.
Uno de nuestros compromisos en el aspecto económico y de Buen Gobierno, es
la reinversión del 5% del ingreso neto generado por nuestra actividad mercantil
en las áreas donde ha impactado el proyecto ejecutado y/o de la capacitación
impartida.
La reinversión se realiza a través de donación económica directa, a través
de una entidad del tercer sector especializada local, o, que opere en el
territorio.
Como ejercicio de transparencia y verificación externa de la acción, la
donación se realizará a través de la plataforma de Tossall.org. Asimismo, La
Buena Huella incluirá en su informe no financiero anual el detalle de la
información en cuanto a importes donados por entidad.
Anualmente se llevará a cabo una reunión del Consejo de Administración de la
entidad, durante los 30 primeros días del año, en la que se analizará el
importe generado, se procederá a la elección de entidades y se ordenarán las
diferentes donaciones, debiendo estar ejecutadas en su totalidad durante el
primer trimestre del año siguiente al que tuvo lugar el proyecto o capacitación
origen del ingreso para la entidad.
Para proceder a la computación del importe a donar, el proyecto o
capacitación ha tenido que ser cobrado en su totalidad durante el periodo a
contabilizar, es decir, un proyecto cobrado en su totalidad en 2020, computa
para donación durante el primer trimestre del 2021, mientras que si el proyecto
se ha ejecutado en 2020, pero abonado entre 2020 y 2021, computa para donación
durante el primer semestre durante el primer trimestre del 2022.
Desde La Buena Huella evaluaremos, apoyados en especialistas locales, en
cada caso, el proyecto o entidad más adecuadas, no privilegiando ni vetando
temática ni entidad, bajo una visión holística, inclusiva y enfocada a ser útil
y provocar el mayor impacto positivo posible en cada colaboración.
El presente compromiso es de obligado cumplimiento, siendo únicamente
revisable, en caso de situación no prevista y ajena a la actuación de la
empresa que conlleve un riesgo cierto para la integridad y supervivencia
económica de la empresa, caso en el que el Consejo de Administración se reunirá
y emitirá una comunicación sobre las medidas a tomar, plazos de suspensión de
la política, así como el compromiso de ejecución en cuanto se corrija la
situación sobrevenida.
Ante cualquier consulta estamos disponibles a través del correo electrónico
comunicacion@labuenahuella.org
                                    
Recursos
0Creador
                                                
                                            
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
                                                 
                                                
                                            
Tipo de Buena práctica
Compromiso cuantificable
Grupo de interés al que afecta
Comunidad
Sector
Otros
Buenas Prácticas relacionadas
Publicado
Pendiente de aprobación