Mercadona S.A. | Mayo 2019
Mercadona, compañía de supermercados físicos y venta online, de capital español y familiar lleva implantando desde 2016 su Nuevo Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8). Con él ha querido reforzar y renovar su diseño pionero de tiendas por ambientes, iniciado en el año 2000, y mejorar la distribución, la decoración, la ecoeficiencia, y la disposición de las secciones. Mercadona cuenta actualmente con 400 supermercados adaptados a este Modelo.
La Tienda Eficiente mejora la experiencia y optimiza el tiempo de compra de los “Jefes”(como la compañía denomina internamente a sus clientes), además de generar un ahorro energético de hasta el 40% respecto a una tienda tradicional. Presenta un diseño totalmente renovado con novedades en todas las secciones, nuevos dispositivos electrónicos para una gestión interna informatizada y una mejor gestión del surtido. Entre los nuevos dispositivos, se encuentran la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello, ha permitido optimizar los procesos y conocer la gestión de las tiendas en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos. Asimismo, integra una serie de herramientas colaborativas, con las que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda, lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena.
Se ha mejorado el aislamiento térmico y acústico, a través de la optimización de los materiales y el grosor de paredes y techos, y la instalación de nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.
En 2018 Mercadona ha incrementado el uso de camiones propulsados a gas para el transporte de sus almacenes hasta sus tiendas, especialmente en aquellas ciudades en las que los índices de contaminación son más elevados. Estos motores emiten hasta un 40% menos de CO₂ por litro de combustible, un 80% menos de óxidos de nitrógeno comparados con el estándar Euro V, y reducen 10 veces la emisión de partículas. Al cierre de dicho año, Mercadona contaba con 54 camiones de este tipo. Además, y con el mismo objetivo de reducir el impacto medioambiental, está testando el reparto a domicilio con furgonetas eléctricas e híbridas, al tiempo que ha seguido consolidando su apuesta por la descarga urbana silenciosa, iniciativa que igualmente contribuye a reducir la contaminación, tanto acústica como atmosférica.
Por otro lado, la compañía ha realizado mejoras que han permitido aumentar la carga útil en sus camiones de 24 a 26 toneladas en cada viaje. En 2018 se han incorporado 18 megatráilers y se han iniciado pruebas piloto, junto al proveedor de transporte Acotral y la DGT, de bitráilers, capaces de transportar hasta 66 palés por viaje.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Medioambiente/Entorno
Sector
Otros
Buenas Prácticas relacionadas
Publicado
Pendiente de aprobación