ENUSA Industrias Avanzadas, S.A., S.M.E. | Julio 2019
La importancia que en la economía mundial toman ya las titulaciones STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) es imparable a nivel global, y se trata de una tendencia que seguirá definiendo la estructura de ocupación de nuestros países en el futuro, marcada por el cambio tecnológico en el que estamos inmersos.
Este proceso implica por igual a la sociedad, los gobiernos y las empresas, que no deben escatimar esfuerzos a la hora de fomentar la formación en titulaciones STEM si queremos garantizar la competitividad de nuestra economía porque, según las previsiones, la mayor creación de puestos de trabajo estará relacionada con estas disciplinas.
Pero este esfuerzo sería en vano si no incorporamos a las mujeres en plena igualdad. La brecha de género, además de un desafío ético y político, es un problema económico de primera magnitud: varios informes de entidades de prestigio nos advierten del riesgo que supone para la economía la desigualdad de más de la mitad de la población.
Con el objetivo de contribuir al fomento del talento y al desarrollo de las vocaciones científico-tecnológicas de las mujeres, ENUSA ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación ASTI para el desarrollo del proyecto STEM Talent Girl, un proyecto educativo desarrollado en colaboración con las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas que se compone de tres bloques formativos:
• Programa Science for her, para identificar y fomentar talento y vocaciones STEM en alumnas de 3º y 4º de secundaria mediante masterclass y sesiones con mentoras.
• Programa Mentor Women, en el que alumnas de Bachillerato y Universidad son mentorizadas por profesionales STEM para orientar su desarrollo profesional.
• Programa Real Work, de becas y prácticas en empresas tecnológicas para emprendedoras y recién licenciadas.
La participación de ENUSA se ha reflejado en los dos primeros programas, ofreciendo a la plantilla las siguientes acciones:
• Inscripción de las hijas y familiares en el programa “Science for her” en las provincias de Madrid y Salamanca.
• Asistencia de forma preferente a las sesiones masterclass en ambas sedes.
• Participación de las empleadas de ENUSA como mentoras en el marco del Programa de Voluntariado Corporativo.
A lo largo de este curso, se han desarrollado dos talleres tecnológicos en nuestras oficinas de Madrid y en la fábrica de elementos combustibles de Juzbado en los que han participado cerca de 50 estudiantes inscritas en el programa. En estas sesiones, las alumnas han podido aproximarse a herramientas digitales aplicables a la ingeniería como la tecnología 3D, la realidad aumentada o la simulación con código CFD, experimentar en propia persona conceptos como la medición de la radiación, conocer los laboratorios de ENUSA y compartir con las mentoras su formación y experiencia profesional.
Iniciativas como las de ENUSA han contribuido a que el proyecto STEM Talent Girl fuera galardonado el pasado 15 de mayo en París con el premio internacional “Women in Tech Challenge” en la categoría Educación, siendo seleccionado entre más de 200 candidaturas por un panel experto de primer nivel.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Sociedad civil
Sector
Utilidades (agua, gas y electricidad)
Publicado
Pendiente de aprobación