Grupo Tragsa | Febrero 2023
El Grupo Tragsa apuesta por el desarrollo profesional de su equipo humano en un entorno laboral donde destaque el respeto a la diferencia y la igualdad de oportunidades. Por ello, incide en la educación para la igualdad de oportunidades como un valor integrante de la cultura empresarial del Grupo, aspecto fundamental para crear una sociedad justa y equitativa
El Plan de Formación anual recogió la puesta en marcha de una campaña de formación y sensibilización a lo largo de 2022 en la que se articularon una serie de acciones formativas en materia de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con la finalidad de generar y fortalecer la cultura organizacional sensible a las desigualdades de género, y adquirir habilidades y conocimientos en igualdad de género. En total se han realizado más de 2.600 horas formativas en la materia, con una participación superior a 260 asistentes.
El Plan recogió las siguientes acciones formativas:
§ Sensibilización en materia de género e igualdad de oportunidades
Este curso permite aprender a identificar situaciones que causan desigualdades de género en el ámbito laboral y conocer las herramientas y procedimientos de la empresa en materia de igualdad. Expone conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la situación socioeconómica de las mujeres en España, la cultura empresarial igualitaria, algunas cuestiones básicas sobre el plan de igualdad y sobre los procedimientos de actuación y prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo.
§ Gestión de la Igualdad
El objetivo de esta acción formativa es la sensibilización en materia de género e igualdad de oportunidades y poder identificar situaciones de trato desigual y discriminatorio por razón de sexo y/o género. Asimismo, busca capacitar al personal que participa en los procesos de selección para garantizar la igualdad de oportunidades en las diferentes fases del proceso y evitar sesgos inconscientes de género.
§ Acoso sexual y acoso por razón de sexo
Con esta acción, se profundiza en el conocimiento del acoso sexual y acoso por razón de sexo, como manifestaciones de la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral y como un problema de salud laboral. Este curso permite aprender a identificar situaciones que pueden constituir acoso sexual y acoso por razón de sexo, y conocer las medidas existentes para su erradicación y prevención. Además, se explica cómo abordar este tipo de situaciones en las empresas, las vías de actuación y el procedimiento, con especial atención al Protocolo para la prevención y actuación frente a situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo del Grupo Tragsa.
§ Taller de autodefensa para mujeres
El contenido del programa dota a las mujeres de recursos y herramientas para identificar las agresiones y resolver estas situaciones en la vida cotidiana. Proporciona conocimientos sobre el sistema sexo-género, expresiones de la violencia sexista, terror sexual e indefensión aprendida, mitos y realidades en torno a la violencia, y relaciones igualitarias entre mujeres y hombres. Además, incluye ejercicios prácticos y técnicas de autodefensa cognitivas, emocionales y físicas, con pautas de comportamiento para prevenir situaciones de riesgo, y sobre cómo y dónde buscar ayuda tras un ataque o agresión.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Formación/Sensibilización
Grupo de interés al que afecta
Empleados
Sector
Construcción e Ingeniería
Publicado
Pendiente de aprobación