El Corte Inglés, S.A. | Agosto 2019
Viajes El Corte Inglés empresa perteneciente al Grupo El Corte Inglés estando comprometida con garantizar unas condiciones y entornos saludables para los trabajadores, ha establecido como buena práctica un procedimiento de carácter preventivo de “Adaptación de trabajadores especialmente sensibles” encaminado a la protección de los trabajadores cuyas características personales den lugar a una especial sensibilidad ante las condiciones de trabajo.
El trabajador/a especialmente sensible es aquel que por sus características personales (condiciones de salud, estado biológico o situación de discapacidad) presenta una mayor susceptibilidad ante
determinados factores de riesgo asociados al trabajo que desarrolla pudiendo llegar a ser, insuficientes las medidas preventivas contenidas en la evaluación de riesgos, por lo que requiere de una adaptación a nivelindividualmente.
Con esta buena práctica además se favorecer en general al colectivo de trabajadores sensibles, se favorece en especial a dos colectivos considerados prioritarios: trabajadoras embarazadas y trabajadores que se incorporan al puesto tras bajas de larga duración como consecuencia de accidentes o enfermedades tanto comunes como profesionales.
Con ocasión del examen de salud inicial y/o periódico o por ausencia prolongada o bien por comunicación del propio trabajador/a, el servicio sanitario realiza un análisis de la compatibilidad entre el estado de salud del trabajador/a y los factores de riesgo del puesto de trabajo, efectuando las pruebas y/o consultas complementarias y a través de los informes aportados por el propio trabajador/a y con su consentimiento puede detectar en base al listado de limitaciones establecido una condicional personal de salud que pueda verse agravada por el desempeño habitual de su tarea.
Las adaptaciones a priori se pueden agrupar en la siguiente tipología:
- Adaptaciones en el entorno físico del trabajador/a, del mobiliario, de los equipos de trabajo, de los equipos de protección individual específicos para la persona, etc.
- Adaptaciones relacionadas con la organización del trabajo como exención para el desempeño de una tarea propia de una actividad, establecimiento de pausas, etc.
- Cambio de actividades. Cuando se asignen nuevas actividades dentro de su función y/o cuando se eliminen temporalmente actividades que tuviera asignadas.
- Cambio de función. Cuando la limitación o limitaciones identificadas en relación a las actividades asignadas, serán tantas o una de tanta trascendencia que no resulta viable su adaptación temporal.
- Finalizado el documento éste será aprobado por Dirección RRHH que lo transmitirá al responsable del departamento y éste al propio trabajador/a y se procederá a la implantación de las medidas.
Posteriormente a la implantación de las medidas de adaptación se realiza el seguimiento a dos niveles:
- Por un lado, del responsable del Departamento supervisará y vigilará la adopción de las medidas propuestas, así como el mantenimiento de las mismas.
- Por otro lado, del Servicio Sanitario, en cuanto a la eficacia de las medidas, respecto a la especial sensibilidad del trabajador/a.
En definitiva, se puede concluir que con esta práctica, y a través del registro y el análisis estadístico de las adaptaciones realizadas, continuamos en Viajes El Corte Inglés S.A. mejorando y fomentando los espacios laborales seguros y saludables.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Formación/Sensibilización
Grupo de interés al que afecta
Empleados
Sector
Otros
Publicado
Pendiente de aprobación