Nueva Pescanova, S.L. | Mayo 2020
En el Grupo Nueva Pescanova apostamos por la acuicultura como actividad complementaria a la pesca en el reto de asegurar la alimentación de proteína animal con origen marino a nuestra sociedad, aliviando así la presión sobre los caladeros. Somos conscientes de que los recursos del mar son limitados y que para preservarlos para el disfrute de las generaciones futuras deben gozar de una especial protección por parte de todos los sectores implicados
En el Grupo Nueva Pescanova hemos desarrollado el Programa de Sostenibilidad ’Pescanova Blue’, cuyo objetivo es identificar y documentar evidencias de sostenibilidad para cada uno de los principios guía de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa: PLANETA, PERSONAS, PRODUCTO y COMUNIDADES.
Cumpliendo con el objetivo de abastecernos íntegramente de materias primas pesqueras y acuícolas de origen sostenible en todos los productos que incorporen la marca PESCANOVA, hemos desarrollado un sistema de reconocimiento de evidencias de sostenibilidad basado en la transparencia.
Reconocemos en nuestro programa, los esquemas de certificación de sostenibilidad avalados por la Global Sustainable Seafood Initiative (GSSI) en cumplimiento con los principios de pesca responsable de la FAO.
Para la producción acuícola de langostino vannamei contamos con certificaciones de sostenibilidad en las granjas de cultivo, en los criaderos y en las plantas de proceso de nuestras empresas PROMARISCO en Ecuador (GLOBALG.A.P., BAP y ASC), NOVAGUATEMALA en Guatemala (BAP) y CAMANICA en Nicaragua (GLOBALG.A.P.). Para el cultivo de rodaballo en España contamos con certificación de sostenibilidad (GLOBALG.A.P.) en nuestra empresa INSUIÑA,
Contamos también con certificación de producción ecológica con certificado europeo BIO para el langostino vannamei, certificación medioambiental ISO14001 en todos los centros industriales y acuícolas en España, y adicionalmente la certificación EMAS en el cultivo de rodaballo.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Medioambiente/Entorno
Sector
Alimentación y bebidas
Buenas Prácticas relacionadas
Publicado
Pendiente de aprobación