FUNDACIÓN SIENEVA | Mayo 2020
Fundación Sieneva ha creado el proyecto Blue Growth Europe for Entrepreneurs, con el objetivo de conseguir una formación y empleo de calidad, fomentando el emprendimiento dentro de la economía azul, así como la mejora de las competencias de 170 emprendedores mediante el aprendizaje mutuo, con la colaboración de actores europeos en temáticas relacionadas.
El proyecto apoya el Emprendimiento Azul sostenible en áreas de la Red Natura 2000 Marina de España, priorizando su desarrollo social, económico y medioambiental, por ello se encuentra estrechamente vinculado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14Vida SubmarinaObjetivo de Desarrollo Sostenible 14Vida Submarina, ya que fomenta la explotación sostenible de los océanos y mares.
Además, el proyecto se ha creado apoyado en la iniciativa LIFE IP INTEMARES, que tiene como objetivo conseguir una red consolidada de espacios marinos Natura 2000 en España.
Desde Fundación Sieneva queremos garantizar el crecimiento económico sostenible, inclusivo y capaz de generar un empleo de calidad, es por esto que nuestro proyecto se encuentra dirigido a desempleados, trabajadores y emprendedores, prestando especial atención a aquellos que provengan de colectivos prioritarios de la sociedad: mujeres, jóvenes y mayores, personas inmigrantes, personas con discapacidad o residentes en áreas protegidas y rurales. Por este motivo también se encuentra vinculado con el ODS 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
El proyecto consta de las siguientes acciones gratuitas que se están llevando a cabo en Andalucía, Murcia y Canarias:
• Acciones formativas, donde los emprendedores adquieren conocimientos en distintas temáticas relacionadas con la puesta en marcha de sus negocios azules, tales como gestión medioambiental, gestión económico-financiera, gestión legal, marketing, etc.
• Acciones de innovación social, en las que emprendedores de éxito nacionales y extranjeros, explican sus experiencias y desarrollo profesional, poniendo en marcha negocios azules en la Red Natura 2000 Marina de su región.
• Acciones de asesoramiento personalizado, donde cada emprendedor cuenta con cincuenta horas de asesoramiento, en diversas temáticas relacionadas con la puesta en marcha de su negocio azul, entre las que destacan las vinculadas a las temáticas medioambientales y de gestión sostenible de las organizaciones.
• Estancias formativas en el extranjero, donde los emprendedores visitan y conocen distintas iniciativas de éxito, vinculadas a la economía azul, en Alemania, durante diez días. Esta acción pretende conectar los emprendedores azules de los dos países, con el objetivo de armonizar la gestión y el uso de recursos que se realizan, en las distintas áreas que componen la Red Natura 2000 Marina en Europa.
• Encuentro de emprendedores, donde se reúnen todos los participantes en el proyecto, al objeto de intercambiar ideas, potenciar la colaboración entre sus negocios y dar acceso a información y recursos de calidad sobre la gestión de sus empresas.
Blue Growth Europe for Entrepreneur ha sido cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Empleaverde, convocatoria 2019, dentro del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020, gestionado por Fundación Biodiversidad, perteneciente a la Vicepresidencia Cuarta del Gobierno Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España. Acción gratuita cofinanciada por el FSE. Conseguir formación y un empleo de calidad.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Comunidad
Sector
Otros
Publicado
Pendiente de aprobación