FUNDACIÓN SIENEVA | Febrero 2022
rEvoluciónate en Azul (rEvA) nace de la idea de formar a los trabajadores, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, que trabajan en empresas de economía azul dentro de la Red Natura 2000 marina, en diferentes cuestiones relacionadas con la gestión sostenible de sus actividades, a través de la auto implantación de Sistemas de Gestión Ambiental y de la eco-innovación de procesos, con el objetivo de que conviertan su actividad en sostenible, tanto en la vertiente medioambiental, como económica y social. Igualmente se pretende formar a los trabajadores, de una manera muy práctica, en los diferentes instrumentos de financiación pública que pueden financiar esta transformación, principalmente a través de los Fondos Europeos a su alcance, poniendo una especial atención a los nuevos programas de financiación nacidos a raíz de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, como es el programa Next Generation EU.
El itinerario formativo de este proyecto se alinea con el proyecto LIFE IP INTEMARES, concretamente en su estrategia de capacitación, tanto en su contenido como en sus objetivos, igualmente se contemplan los objetivos transversales de la Comisión Europea para el periodo 2021- 2027, basados en el Pacto Verde Europeo y en la Estrategia de Digitalización de la economía y la sociedad europea, así como en el objetivo de reciente creación, de reactivar la economía de la Unión tras la debacle causada por la pandemia del COVID-19. Todo el material sigue los principios y prioridades establecidas en el proyecto LIFE IP INTEMARES, así como en las directrices de las políticas transversales mencionadas.
El desarrollo de los materiales igualmente se basa en el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de la Vicepresidencia Tercera y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.
Se presta especial atención a las comarcas, dentro de la Red Natura 2000 marina, con problemas de despoblación en cada una de las CCAA, para fomentar la participación de los trabajadores que en ellas residen.
Acciones a desarrollar:
Se plantea realizar una formación presencial de 16 horas llamada “rEvolución Azul”, cuyo objetivo es formar a los trabajadores en las materias necesarias para poner en marcha la transformación azul sostenible en sus empresas, que les permita alcanzar los objetivos planteados en este proyecto.
A continuación se realiza un asesoramiento mixto individualizado, llamado “AsesorAzul”, a cada uno de los beneficiarios del programa de 35 horas de duración, 10 horas presenciales y 25 horas online, sobre aquella temática que ellos elijan, en función de sus necesidades e intereses. Se trata de poner en práctica lo aprendido en la actividad anterior llevando a cabo acciones concretas en sus empresas.
Iniciativa gestionada por Fundación Sieneva, líder en Desarrollo Rural.
Acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE). “Conseguir formación y un empleo de calidad”. Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) 2014 – 2020.
Programa Empleaverde, convocatoria Mejora 2020, de la Fundación Biodiversidad, dependiente de la Vicepresidencia Tercera del Gobierno, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del Gobierno de España.
Ejecución: Julio de 2021 – Marzo 2022
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Formación/Sensibilización
Grupo de interés al que afecta
Empleados
Sector
Otros
Publicado
Pendiente de aprobación