Red Eléctrica de España S.A.U. | Mayo 2020
El Bosque Marino es un proyecto pionero a nivel mundial para la restauración de praderas de Posidonia oceanica en Mallorca. Se trata de una experiencia única y una apuesta de futuro que ha permitido desarrollar una técnica de recuperación de espacios marinos con esta planta acuática, autóctona del Mediterráneo. El proyecto contempla una recuperación de dos hectáreas de superficie a través de la plantación de fragmentos de Posidonia oceanica.
Este proyecto persigue tres objetivos generales: 1) impulsar la conservación de la diversidad biológica, 2) fomentar la investigación, el desarrollo y el uso de nuevas tecnologías y procesos, y 3) adoptar un compromiso contra el cambio climático.
CLAVES DEL PROYECTO
· Rigor y carácter científico. Previo a la plantación del bosque se llevó a cabo un proyecto de I+D+i en colaboración con el IMEDEA (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas), cuyos resultados se aplicaron al Bosque de Red Eléctrica.
· Innovación. Se emplea una técnica que consiste en el cultivo de haces procedentes de fragmentación natural para su posterior reimplantación en zonas degradadas de su hábitat natural. Además, se emplean técnicas de monitorización para el seguimiento del bosque.
· Colaboración. El Bosque Marino de Red Eléctrica se desarrolla con la participación de la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura y Pesca del Gobierno Balear y el IMEDEA-CSIC y con la colaboración del Aeródromo Militar de Pollença.
· Proyecto pionero. Se trata del primer proyecto de plantación de fragmentos de Posidonia oceanica a gran escala en el Mediterráneo para la recuperación de una pradera degradada.
· Proyecto abierto. El Bosque está abierto a la comunidad científica para el desarrollo de diferentes estudios relacionados con la Posidonia oceanica y las especies asociadas. Es lo que se denomina un ‘laboratorio vivo’. En paralelo, se acompaña de líneas de educación ambiental y divulgación.
· Compromiso con el planeta.El proyecto El Bosque Marino de Red Eléctrica contribuye al ODS 14. Vida submarina, cuyo fin es fomentar la conservación y el uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Medioambiente/Entorno
Sector
Utilidades (agua, gas y electricidad)
Buenas Prácticas relacionadas
Publicado
Pendiente de aprobación