Abanca Corporación Bancaria S.A. | Mayo 2020
ABANCA reconoce la urgencia y la importancia a escala
mundial de un océano saludable, y materializa su compromiso para tomar medidas
que promuevan el bienestar del océano para las generaciones actuales y futuras.
La salud del océano se está deteriorando debido al aumento
de las temperaturas, la acidificación, el agotamiento de los recursos naturales
y la contaminación de los ecosistemas terrestres y el mar. Por ello, las
empresas junto con el gobierno y la sociedad civil tienen una responsabilidad
compartida de tomar las medidas necesarias para asegurar un océano saludable y
sostenible.
Uno de los principales aspectos del desarrollo sostenible es
actuar de forma local, donde la entidad pueda tener una mayor contribución e
influencia, sin olvidar que el impacto de sus acciones y responsabilidad son,
hoy en día, globales.
A través de su actividad financiera, ABANCA trata de
contribuir al futuro y al progreso económico y social de su entorno. Su mayor
influencia con respecto al desarrollo sostenible se encuentra principalmente en
la costa atlántica, donde está su ADN. Por lo tanto, el ODS 14 "Vida
Submarina" constituye para la entidad un objetivo prioritario: proteger y
restaurar la salud del océano es parte de su responsabilidad.
En 2019, ABANCA se convirtió en uno de los Signatarios
fundadores de los Principios de Banca Responsable de UNEP-FI y fue una de las
entidades que firmó el Compromiso colectivo para la Acción Climática.
ABANCA trabaja en favor de un modelo sostenible para
contribuir al equilibrio económico, social y ambiental del entorno, donde
contribución fortalezca los esfuerzos de todos para movilizar, crear e impulsar
soluciones para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente la
implementación de ODS 14.
En 2016 ABANCA lanzó su línea ABANCA Mar, que presta
servicio al sector marítimo y pesquero a través de una red de oficinas
repartidas por todo el litoral gallego. Un equipo de especialistas que se
encargan de ofrecer a los clientes las soluciones financieras mejor adaptadas a
las características de este sector estratégico para la economía gallega y
española.
Aporta al conjunto del sector pesquero proximidad,
especialización y una oferta financiera integral y personalizada para atender
las particularidades de los distintos segmentos: desde el armador, astillero o
marinero, la cooperativa de productores e industria transformadora, hasta las
empresas comercializadoras y distribuidoras de los productos.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Clientes
Sector
Servicios financieros de banca y seguros
Publicado
Pendiente de aprobación