Uno de los objetivos que tiene la ciudad de Sabadell es convertirse en
referente europeo en sostenibilidad ambiental y social. Y, para conseguirlo, el
Ayuntamiento y la compañía de aguas pretenden que el ciclo integral del agua en
Sabadell (agua, depuración, alcantarillado, reutilización) sea el motor de
transición ecológica, digital y justa, contribuyendo además a la
descarbonización de la actividad del ciclo integral del agua. Para ello, han diseñado un proyecto tractor y transversal -que cuenta
con la participación de entidades locales- que se ha bautizado como Biotop. El
principal objetivo es que el ciclo del agua en Sabadell contribuya a “generar
vida” (energía limpia, agua y recursos regenerados, aire limpio...) y valor
(modelo de gestión sostenible, transparencia, ocupación verde...), que potencie
la interacción con la ciudadanía y el entorno, y con alianzas con
administraciones y entidades locales. El Biotop es un proyecto extenso y transversal. Algunas de las
principales líneas de acción que contempla son: Convertimos las depuradoras en espacios Biotop Las depuradoras de Riu Sec y Ripoll deben dejar de ser depuradoras
para convertirse en biotops, es decir, espacios que contribuyan a generar
energía limpia, agua y recursos regenerados, y que aporten un valor a la
ciudad, gracias a un nuevo modelo de gestión sostenible y de empleo verde. Se
promoverá también la investigación, formación y sensibilización, no sólo
potenciando las visitas y actividades del programa educativo EDUCASSA, sino también
con la creación de un nuevo \'Biocentro-talento verde\'. La naturalización de las depuradoras irá más allá de los propios
equipamientos: se trabaja, por ejemplo, en la recuperación del corredor fluvial
del Portal Sud y el bosque de Ribatallada. El ciclo del agua contribuye a la generación de energías verdes y la
movilidad sostenible La actividad del ciclo del agua contribuye en la descarbonización del
municipio. El Biotop quiere integrar, en el polígono de San Pau de Riu Sec, una
nueva Bioestación multiservicio (Punto Biotop), que ofrezca recursos generados
en la depuradora: energías limpias (eléctrica, gas, hidrógeno) y agua
regenerada, apoyando la movilidad sostenible y el transporte público. Además,
se renovará la flota de vehículos del ciclo del agua (100% eléctrica) y se
aprovecharán las instalaciones relacionadas con el agua (por ejemplo,
depósitos) para crear una red de puntos de recarga eléctrica abiertos a la
ciudadanía. Modernización y transformación digital del ciclo integral del agua Implementar nuevos contadores inteligentes que permitan racionalizar y
monitorizar el consumo doméstico de agua, y que sirvan a su vez como sistema de
alerta temprana de posibles incidentes en el caso de personas que viven solas o
que son dependientes, es otro objetivo de Biotop. Asimismo, el Biotop también pretende mediante la información que se
obtiene del análisis de las aguas residuales contribuir al estudio de la
resistencia de determinadas bacterias a antibióticos. Sabadell es una ciudad referente en la reutilización del agua.
Queremos seguir trabajando en esta línea, haciendo crecer la red de agua
regenerada, dentro y fuera de la ciudad, y obteniendo nuevos recursos propios
que nos permitan ahorrar agua potable.