Proyecto por la Cohesión social y territorial en Ampudia desde la aplicación de la Agenda 2030
La Buena Huella S.L
|
Julio 2023
Ampudia es un pequeño municipio de
Tierra de Campos en la provincia de Palencia, con muchas de las características
de la denominada España vaciada. Con una población de 500 habitantes y un gran
patrimonio histórico-cultural, su actividad se centra principalmente a la
agricultura y los servicios, además de un importante desarrollo en la
generación de energías renovables a través de parques eólicos. Gracias a la colaboración entre La
Buena Huella y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), se ha
realizado un diagnóstico de la localización de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) de Naciones Unidas en el municipio. En base a este trabajo, en
mayo de 2023 Ampudia pasó a formar parte de la Red de Entidades Locales para la
Agenda 2030 promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias
(FEMP). Los agentes públicos y privados del
municipio muestran un gran interés y compromiso con un futuro de sostenibilidad
social, económica y ambiental, que se puede ordenar en torno a los pilares
sobre Personas, Prosperidad y Planeta. Entre las acciones que Ampudia realiza
enmarcadas en el pilar de Personas (ODS 1, ODS 2, ODS 3, ODS 4 y ODS 5)
destacan, entre otras, la atención al envejecimiento activo, la apuesta por la
agricultura y apicultura sostenibles, las inversiones en infraestructuras
deportivas y rurales. Una de las prácticas más destacadas es la participación
del colegio público en la Red de Escuelas Sostenibles. Sobre el pilar de Prosperidad (ODS
7, ODS 8, ODS 9, ODS 10 y ODS 11), Ampudia tiene importantes instalaciones de
generación eólica y apuesta por mejorar la eficiencia energética para reducir
el consumo, fomenta el empleo local desde el consistorio, impulsa
infraestructuras para favorecer el uso de las TIC (con la llegada de la fibra
óptica, por ejemplo), tiene un amplio catálogo de servicios culturales y de
entretenimiento, y muestra una gran preocupación por la conservación del
patrimonio cultural y natural. En tercer lugar, Ampudia realiza acciones
encaminadas a fortalecer el pilar Planeta (ODS 6, ODS 12, ODS 13 y ODS 15)
mejorando el suministro del agua y apostando por el riego eficiente y el
reciclaje selectivo, contribuyendo a la mitigación y adaptación del cambio
climático, con aprovechamiento de recursos, como, por ejemplo, el de los Montes
Torozos.