Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA | Noviembre 2023
El Observatorio Estatal de Salud Mental, Derechos e Igualdad es una iniciativa pionera en funcionamiento desde 2022 cuya función principal es orientar de forma gratuita acerca de cómo actuar en caso de sufrir vulneraciones de derechos por causa de un problema de salud mental. El Observatorio está abierto a cualquier persona, sea cual sea su edad, nacionalidad o clase social, y con independencia de su situación legal en España.
El Observatorio funciona a partir de la web www.observatorioderechossaludmental.org que se ha habilitado específicamente y en la que, además, se puede consultar información sobre derechos humanos en el ámbito de la discapacidad, de forma que la persona conozca si está sufriendo algún tipo de vulneración debido a su problema de salud mental.
En la web del Observatorio Estatal de Salud Mental, Derechos e Igualdad, se puede conocer, en primera instancia, qué es y en qué consiste este proyecto. A continuación, en la sección Conoce tus derechos, la persona podrá acceder a información sobre cuáles son los derechos de las personas con discapacidad.
En este sentido, se informa de que los Estados adscritos a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, están obligados a respetar dicho acuerdo que se rige por el derecho internacional y que tiene carácter vinculante.
En esta sección, se explica además que la Convención es una importante herramienta jurídica a la hora de iniciar acciones legales o emitir cualquier tipo de queja o reclamación.
A continuación, en la sección Cuéntanos tu caso, la persona puede rellenar un formulario explicando la vulneración de derechos que ha sufrido debido a su problema de salud mental. Igualmente, cualquier persona que tenga conocimiento de que se están vulnerando los derechos de una persona con trastorno mental de su entorno, puede rellenar el formulario.
En la sección Defiende tus derechos, el Observatorio facilita los contactos de distintos organismos y entidades a los que una persona puede recurrir en caso de necesitar asesoramiento sobre un posible quebrantamiento de sus derechos.
En la sección Derechos humanos e igualdad, la web redirige al Centro de Documentación de SALUD MENTAL ESPAÑA, concretamente al apartado de ‘Defensa de los derechos e igualdad de oportunidades’, en el que se pueden consultar temáticas tan diversas como la legislación en derechos humanos, la igualdad en el empleo, o la igualdad en la atención sociosanitaria.
Por último, el Observatorio funciona también como un lugar de recogida de información de la actividad que SALUD MENTAL ESPAÑA realiza en materia de derechos humanos. Así, quien acceda a la web puede consultar en Novedades el trabajo que la Confederación realiza actualmente en este ámbito.
Este Observatorio nace al amparo del trabajo que la Comisión de Defensa de Derechos Humanos de SALUD MENTAL ESPAÑA lleva realizando desde el año 2011, y que se refleja anualmente en los informes mencionados anteriormente. Gracias a esta experiencia, la Confederación pone en marcha este proyecto de denuncia e información de los derechos fundamentales de las personas con problemas de salud mental.
Creador
ODS a los que contribuye
Diez Principios Relacionados
Tipo de Buena práctica
Acción/Proyecto
Grupo de interés al que afecta
Comunidad
Sector
Otros
Buenas Prácticas relacionadas
Publicado
Pendiente de aprobación